
a) Para ser considerado Voluntariado Corporativo:
• Participar por medio de una empresa, institución educativa, asociación o institución gubernamental.
• Tener interés en participar en alguna de las ANP o CPCTM.
• Proponer un proyecto de voluntariado en las ANP o CPCTM, en conjunto con la Coordinación del Programa de Voluntarios (janneth.noblecilla@conanp.gob.mx).
• Tener disponibilidad de tiempo de al menos 1 día, para el personal que participe, dependiendo del proyecto (fin de semana).
• Los participantes deberán ser mayor de edad, de nacionalidad mexicana o extranjera.
• Si el personal es extranjero/a, tener conocimiento básico del idioma español.
• Entregar la documentación completa*.
• Que el proyecto sea aceptado por el ANP o CPCTM, en conjunto con la Coordinación del Programa de Voluntarios.
• Cumplir con los requisitos.
Nota: El Programa no se restringe al género, religión, creencias, origen étnico o inclinación política del aspirante a Voluntaria/o o grupo de voluntarios/as.
REQUISITOS
*Documentación que se requiere entregues en archivo digital (jpg, pdf, doc):
Empresa, Asociación Civil, Institución Educativa o Gubernamental |
|
1) Solicitud de Inscripción (para el personal). ANEXO 1 2) Carta de Liberación de Responsabilidades (empresa). ANEXO 3 3) Carta de Solicitud de voluntariado Corporativo (empresa). ANEXO 2 4) Propuesta de proyecto de voluntariado en las ANP o CPCTM (empresa). 5) Una vez aceptado/a, el Director del ANP será quien emita la Carta de Aceptación del voluntariado corporativo. ANEXO 4 |
Camino al Ajusco No. 200, Col. Jardines en la Montaña, Deleg. Tlalpan. C.P. 14210, México D.F. - Tel. (55)5449 - 7000 ext. 17223
Comentarios sobre este Sitio de Internet
COMISION NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD