ir a CONANP
 
ir a SEMARNAT
islasgc.conanp.gob.mx
página inicial
 
Ligas de Interés
 
   
   
   
   
 
ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA ISLAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA
 
 
NUESTRAS DIRECCIONES
  SONORA
 
 
OTRAS ANP
P.N. BAHÍA DE LORETO
P.N. ARCHIPIÉLAGO DE ESPÍRITU SANTO
R.B. ISLA SAN PEDRO MÁRTIR
R.B. BAHÍA DE LOS ÁNGELES, CANALES DE BALLENAS Y DE SALSIPUEDES
P.N. ARCHIPIÉLAGO DE SAN LORENZO

 
Presidencia
 
www.gob.mx
 
 
 
 
 
COBRO DE DERECHOS
 



 
 
México es uno de los países más ricos en el mundo por su abundancia de recursos naturales. A lo largo de nuestro territorio coexisten los ecosistemas más variados: desiertos, bosques, selvas, arrecifes, humedales e islas, que por su singular atractivo ofrecen un sin fin de posibilidades para la conservación y el esparcimiento. En ellas habitan millones de especies de flora y fauna cuyo hogar son nuestras maravillosas Áreas Naturales Protegidas (ANP).

Al visitarlas o al hacer uso de ellas tenemos la responsabilidad de protegerlas ya que prestan servicios ambientales invaluables para propios y extraños. Un claro ejemplo de ello es la captación del agua y la limpieza del aire. Sin embargo, mantener y operar una sola ANP requiere de muchos recursos; por ello, la Ley Federal de Derechos 2008 (LFD) estableció en sus artículos 198 y 198ª el cobro de derechos por el uso, goce y aprovechamiento de las Áreas Naturales Protegidas, sean estas marinas o terrestres, lo que se traduce en una forma de colaboración con la conservación de estos vastos territorios hasta ahora poco impactados por el hombre, que son herencia para las futuras generaciones.

Cuando pagas tus derechos contribuyes de manera directa a su conservación. Te recordamos que además debes seguir las reglas que el personal de ellas te indique al realizar tus actividades y que al disfrutarlas también las estás conservando.
 
     
 
Para más información visite la liga correspondiente a COBRO DE DERECHOS en el sitio oficial de la CONANP. Ahí encontrará los Artículos en la LFD que aplican a las ANP, en los que se establecen los montos correspondientes, así como información sobre la formulario fiscal e5cinco, pase de la conservación, entre otros temas y herramientas.
 

Responsable del contenido:
Dirección de Cultura para la Conservación APFF IGC BCS