Inicio
¿Qué estamos haciendo?
México
Resiliente
Convocatorias
CONANP
CONABIO
INECC
FCC
PNUD
FMCN
CCA
CINU
Ligas de
interés
Cambio Climático
SEMARNAT
Instituto Nacional de Ecología
Comisión Nacional Forestal
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Plataforma Climática
Mapa
Sobre la PIC
Sobre las EMA
Coordinación SMN
Contacto
Contacto
¿Qué hacemos?
Determinación de la estructura y existencias de carbono en manglares de México.
Desarrollo de Programas Piloto de Adaptación al Cambio Climático en Áreas Naturales Protegidas del Sureste de México.
Acciones de adaptación al cambio climático en la Reserva de la Biosfera El Triunfo.
Diseño de un proyecto REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) en comunidades de la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote.
Educación para la conservación y el cambio climático en el Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California-Sonora.
Curso Taller: "Recursos educativos para la implementación de estrategias de aprendizaje en la región de Tehuacán, Puebla; con énfasis en cambio climático".
Acciones de monitoreo subacuático de especies indicadoras de cambio climático en la Reserva de la Biósfera Isla San Pedro Mártir.
Reforestación de 120 hectáreas de mangle rojo en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla.
Desarrollo de capacidades para el monitoreo de bosques en México.
Cambio Climático y Gestión de Áreas Naturales Protegidas.
Fortalecimiento de capacidades de los equipos de manejo de la CONANP para la instrumentación de la ECCAP en dos complejos regionales del país.
Lineamientos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático para Áreas Naturales Protegidas.
Programa de adaptación al cambio climático en Áreas Naturales Protegidas del complejo Selva Zoque (reserva de la Biósfera Selva el Ocote).
Soluciones y acciones frente al cambio climático en la reserva de la biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar.
Serie : ¿Con quién comparto mi mundo?
Parte I: Sitios Ramsar de Sonora y sus habitantes.
Acciones de adaptación y mitigación al cambio climático en el Área de Protección de Recursos Naturales Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec.
Diez talleres de información ambiental, exposición ntinerante y 100 paquetes didácticos alusivos al cambio climático.