El Bosque de pino y oyamel

Se localiza en una franja altitudinal entre los 2 400 y 3 000 msnm. Su distribución horizontal se extiende por casi toda la región y su diversidad florística es muy amplia, a tal grado que está conformado por cuatro estratos bien diferenciados. El primero constituido por Abies religiosa y especies del género Pinus; el segundo por especies como Arbutus grandulosa, Salix paradoxa, Alnus firmifolia y Quercus spp., en el estrato herbáceo destacan especies como Senecio prenanthoides, S. tolucanus, S. sanguisorbae, Acaena elongata, Oxalis sp. Geranium sp. Satureja macrostema, Salvia elegans y Asplenium monanthes, en el cuarto estrato se presentan diversas especies de musgo, así como Viola sp. Sibthorpia pichinchensis, Oenothera sp. y Oxalis spp. Entre los hongos se tienen reportados Amanita muscaria, Lactarius sanguiflus, Russula brevipes, Lycoperdon spp. Gomphus spp. Ramaria sp. Clavariadelphus truncatus, Morchella spp. Helvella crispa y Boletus sp., algunos de ellos de importancia para las economías domésticas de autoconsumo.

Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca