Fotografía: Genaro Mondragón/Archivo RBMM.

Inicio

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) tiene como objetivo principal conservar el patrimonio natural de nuestro país, mediante el establecimiento y administración de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y promover el desarrollo sostenible de las comunidades que viven y dependen de las ANP.

Fotografía: Arturo Tavera/ Archivo RBMM

Las Áreas Naturales Protegidas son un instrumento fundamental para conservar los ecosistemas y su biodiversidad, de esta manera se mantienen las funciones vitales del ambiente a través de planes de desarrollo sustentables.

Estas áreas se clasifican en las siguientes categorías: 41 Reservas de la Biosfera, 66 Parques Nacionales, 5 Monumentos Naturales, 8 Áreas de Protección de Recursos Naturales, 38 Áreas de Protección de Flora y Fauna y 18 Santuarios.


La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca es una de las Áreas Naturales Protegidas que administra la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Se ubica entre los estados de Michoacán y México. Tiene una extensión de 56,259 ha. , divididas en tres zonas núcleo con una superficie total de 13,551 ha. y dos zonas de amortiguamiento de 42,707 ha. de superficie total.

Fotografía: Genaro Mondragón/Archivo RBMM

Cada año las Mariposas Monarca emprenden una maravillosa migración que inicia en otoño en el Canadá y noreste de los Estados Unidos, millones de mariposas cruzan toda la Unión Americana, el Norte de México y llegan a la Reserva de la Mariposa Monarca en pleno centro del país.

Aquí es donde estos maravillosos insectos por millones se cuelgan de los árboles formando racimos de mariposas, entran entonces, en su estado de inactividad o hibernación durante el invierno.

Para marzo las mariposas empiezan a despertar y emprenden el vuelo de regreso al lejano Norte abandonando la Reserva, volarán e irán muriendo en el largo camino pero sus descendientes completarán el fabuloso viaje, hasta Canadá y el noreste estadunidense. Cuando llegue el próximo otoño una nueva generación de mariposas Monarca emprenderán su épico viaje de millones a través de Norteamérica para llegar de nuevo a la Reserva de la Mariposa Monarca, alrededor del mes de noviembre, en donde los gigantescos árboles de Oyamel las esperan para su próxima hibernación y cerrar un maravilloso ciclo de la naturaleza.

 

Agenda

Puedes ver todo el año anterior, el año actual, y todo el año siguiente.

Noticia

Convocatoria al III Simposio de Investigadores de la Mariposa Monarca.

Ver más

Otras noticias:

Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca